Cinco Saltos (Rio Negro)

Lago Pellegrini y Rio Negro
Como ya se dijo, se encuentra en el Alto Valle, a 15 kilómetros de Cipolletti, y unos pocos mas de Neuquén capital. La habitan alrededor de 18.000 personas. Era una colonia que empezó a crecer en 1918, cuando se instaló allí una chacra experimental que luego cambiaría la forma de cultivar frutales en la región. En 1932, por decreto nacional, se decidió ponerle el nombre que actualmente lleva.
Lago Pellegrini y Ciudad de Cinco Saltos
Hoy, como en todas las ciudades de los alrededores, desde allí se pueden visitar las chacras y producciones de una de las zonas frutícolas mas importantes del país y el mundo.
Por supuesto que a los saltos del canal, también se les puede echar un vistazo: sólo hay que caminar unas pocas cuadras desde el centro de la localidad y, sobre la Avenida Costanera, los encontrará.
Ingreso a ciudad y zona de chacras
Los cinco saltos de agua que dan nombre a la localidad
Además se puede recorrer la fabulosa obra del Dique Ballester y la facultad de Ciencias Agrarias de la universidad del Comahue, que funciona en Cinco Saltos.
Y a 16 kilómetros se encuentra el lago Pellegrini, el balneario de la localidad formado por el embalse del río Neuquén. Sus aguas verdes y calmas invitan a pasar días al sol y practicar todo tipo de deportes acuáticos, desde windsurf y remo, hasta navegación, pesca y motonáutica. De hecho, allí, en la península RUCA CO ( del mapuche: Ruca: Casa, CO: Agua) que forma este lago, se ha construido una villa que funciona principalmente en verano, con visitantes de todas partes del valle. Hay restaurantes, campings y cabañas para alojarse. En el mes de febrero se realiza la Fiesta Provincial del Agua.

Peninsula RUCA CO sobre el lago Pellegrini

