
Localización: Planicie Banderita, 60 Km al noroeste de la ciudad de Neuquén, Provincia del Neuquén
Inicio de las obras: 1969
Puesta en servicio de la primer máquina: 1978
Inauguración de las obras: 31 de octubre de 1980
Año de concesión: 1993
Potencia instalada: 479 MW
Generación media anual: 1.512 GWh
El Complejo hidroeléctrico Cerros Colorados se encuentra ubicado en el valle inferior del río Neuquén, a 60 Km al noroeste de la ciudad de Neuquén. El complejo está constituido por las presas Portezuelo Grande, Loma de la Lata, Mari Menuco, Planicie Banderita y El Chañar y los embalses Mari Menuco, Los Barreales y El Chañar.Al pie del dique Planicie Banderita se halla emplazada la central hidroeléctrica homónima que cuenta con una capacidad instalada de 479 MW.Los objetivos principales del Complejo hidroeléctrico Cerros Colorados son el control de crecidas, la generación hidroeléctrica, la regulación de caudales y el aseguramiento de la provisión de agua para el consumo humano y riego. En los embalses Los Barreales y Mari Menuco se puede practicar la navegación y otros deportes náuticos.
Cómo funciona el Complejo Hidroeléctrico Cerros Colorados:
- Portezuelo Grande
El objetivo de la presa y el canal de derivación Portezuelo Grande es desviar las aguas del río Neuquén hacia el lago Los Barreales. Un caudal de agua continua por el río para uso humano, agrícola y ecológico.
- Loma de la Lata
La presa Loma de la Lata está situada en las serranías que separan las cuencas Los Barreales y Mari Menuco. Su función es controlar el pasaje de agua entre ambas cuencas.En condiciones hidrológicas medias, el lago Los Barreales actúa durante el invierno como embalse atenuador de crecidas y durante el verano, aporta los volúmenes de agua necesarios para la actividad de las comunidades ubicadas aguas abajo del Complejo. El nivel de agua del embalse Mari Menuco se mantiene constante para optimizar el rendimiento de los generadores y en años hidrológicos de bajo caudal, este lago puede ser utilizado como una reserva adicional.
- Planicie Banderita
El caudal de agua proveniente del lago Mari Menuco es restituido al río Neuquén, aprovechando el desnivel de 70m. existente entre la altiplanicie y el río para la generación de energía eléctrica.La central hidroeléctrica Planicie Banderita cuenta con una capacidad de generación de 479 MW. Su equipamiento está constituido por dos generadores Siemens de 243 MW cada uno, accionados por turbinas Francis.La energía eléctrica generada se entrega al Sistema Interconectado Nacional en 500 kV a través de la subestación Planicie Banderita, localizada en las adyacencias de la planta.
- El Chañar
El dique compensador El Chañar está localizado a 10 Km. aguas abajo de Planicie Banderita. La función de este pequeño embalse es la de regular los caudales del río Neuquén. Su vertedero está equipado con ocho compuertas radiales de 9 m. de ancho cada una.
Respeto por el Medio Ambiente y la Seguridad
El Complejo hidroeléctrico Cerros Colorados opera con altos estándares de seguridad y cuidado del medio ambiente a través de la implementación de un Sistema de Gestión Ambiental avalado por el Certificado Internacional ISO 14001.
Vista general del complejo
Naciente lago: Los Barreales
Portezuelo Grande
Portezuelo
Portezuelo; Vista general
El Chañar
Mari Menuco
Planicie Banderita
Villa Mari Menuco